Avances en Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria destaca Armenta en Cien Días de Gobierno
- Resaltó la mayor inversión en materia agropecuaria e hídrica, así como la defensa de los derechos de la mujer

En el informe de sus primeros cien días de gobierno, el titular del ejecutivo Alejandro Armenta Mier, resaltó la unidad, trabajo y coordinación con un enfoque humanista mexicano basado en los lineamientos que ha marcado el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, dando respuesta a los desafíos de seguridad, justicia y riqueza comunitaria.
El mandatario estatal expuso que estos cien días de trabajo Por Amor a Puebla, son el resultado de los esfuerzos y compromisos que han mostrado los poblanos, las organizaciones, colectivos, empresarios, sector productivo y prestadores de servicios que, en este tiempo, han demostrado que los objetivos planteados para este periodo son palabra cumplida.


En su mensaje el gobernador de Puebla, destaco el acompañamiento del gobierno federal en el combate a la delincuencia, en el que se ha visto el apoyo total de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina, quienes han hecho equipo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para recuperar y consolidar la paz social en el territorio poblano.
Estas acciones han permitido consolidar la seguridad y la justicia con un trabajo coordinado con las instituciones encargadas de la procuración y la administración de la justicia, que se ve reflejado con la cercanía y colaboración que hay entre el poder ejecutivo, el Poder Judicial y el Poder Legislativo, siendo este último, en donde, se ha encontrado en sus integrantes una total cooperación para enriquecer un total de 200 iniciativas que han sido revisadas por las y los diputados.



Los trabajos que se han desarrollado hasta el día 103 de la administración han puesto en el ojo de las atenciones de la sociedad poblana, la vigilancia de los derechos para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, acciones que se ven reforzadas con la creación y establecimiento de 15 Casas Carmen Serdán en las que las mujeres encuentran albergue, atención jurídica, desarrollo económico y laboral, con el apoyo del DIF, la Coparmex y el CCE.
El mandatario estatal destacó el aprovechamiento de espacios como la Casa Puebla, que deja de ser la mansión de los gobernantes para convertirse en un espacio de atención para el cuidado de la salud de las mujeres, de los jóvenes y de los niños, en donde va a operar la Casa de Salud Mental y la Casa de Maternidad en donde van a recibir atención médica, jurídica.
También expuso que en la entidad se priorizan los indicadores de desarrollo, para lo cual, se han llevado a cabo mil asambleas comunitarias en el que se ha destinado un recurso superior a los mil millones de pesos para el desarrollo de proyecto de obra propuesta por el pueblo.
Junto con estos proyectos, en los primeros Cien Días de Trabajo “Por Amor A Puebla”, se ha destinado la inversión más grande en materia agropecuaria, en el que se proyecta un presupuesto de 650 millones de pesos para las cadenas de producción, además de mil 500 millones que se van a aprovechar en el Plan Hídrico para llevar a cabo la limpieza de los Ríos Atoyac y Zahuapan, que también considera la limpieza integral del Lago de Valsequillo que tendrá una bolsa de recursos por el orden de los 500 millones de pesos, que incluirá la tecnificación del distrito de riego en esta zona.
Finalmente, en su mensaje, el gobernador de Puebla, resaltó el trabajo realizado con la universidad a quien se apoya con respeto a su autonomía y a la pluralidad, celebró que se hayan reabierto las puertas de la máxima casa de estudios luego del diálogo con los estudiantes.
El mandatario estatal dejo en claro que su administración es el resultado de la voluntad popular y por consecuencia no está integrada ni por virreyes ni monarcas, si no por servidores públicos al servicio del pueblo, quienes tienen muy claro que el poder se vuelve virtud cuando se pone al servicio del pueblo.
@destacar
Alejandro Armenta
Gobierno de Puebla
Claudia Sheinbaum Pardo
Jose Tome Cabrera
Jose Manuel Martinez Mejia